¿Cómo funciona?
5.0 1 3809 0
18.10.2017

Clash Royale ¿ Merece la pena ? Aquí mis impresiones.

En esta review me dispongo a analizar Clash Royale y dar mi opinión sobre el título de Supercell. Son varios los aspectos que trataré en está review pero primero haré una breve definición sobre como funciona el juego:

El funcionamiento es simple, dos jugadores enfrentados, cada uno con una baraja, cada baraja tiene determinadas unidades que cuestan mana, ese maná se recarga poco a poco durante la partida. La finalidad es mandar tropas por dos puentes para que lleguen a la zona del rival y destruir sus torres y su castillo.

Las cartas que podemos elegir son variadas y tienen distinto coste y habilidades. Esto es importante porque puede que haya cartas muy buenas pero que gasten demasiado maná como para que salga rentable usarla y del revés. Contaremos con todo tipo de habilidades además de las tropas como por ejemplo una bola de fuego que se lanza desde el castillo.
Uno de los aspectos del juego serán los gráficos, simples, sin más, pasan sin pena ni gloria pero cumplen la función a la que están destinados. Por supuesto los gráficos son parecidos a los del otro título de Supercell: Clash of Clans. Ambos juegos están basados en el mismo universo y las habilidades y unidades son compartidas en los dos títulos.

A pesar de compartir universo Clash Royale es mucho más dinámico y rápido, no hay grandes tiempos de espera salvo para abrir cofres que nos darán cartas para competir.

La jugabilidad es uno de los puntos fuertes del juego. Es una jugabilidad simple que no tendrá ninguna complicación para nadie que lo juegue. Simplemente seleccionas la carta y la arrastras a donde quieras que vaya la habilidad o tropas o seleccionas primero la carta y luego pulsas donde quieres desplegar las tropas o la habilidad.
Pasamos a la parte que es buena y mala en mi opinión, los cofres y los micropagos:

Los cofres se consiguen luchando, tendremos la posibilidad de tener varios cofres en el inventario pero solo tendremos uno para abrir que tardará según la rareza del cofre ( pagando podemos acelerar el tiempo ). También habrá monedas en el juego que podemos usar para comprar cartas pero lo triste es que los precios son astronómicos por lo que vemos que dependemos más de la suerte que de la habilidad.

Pagando habrá muchas más oportunidades de conseguir las mejores cartas y se nota, puedes ser el mejor sin pagar pero tienes que tener una suerte astronómica y echarle años y años al juego. Al menos es la impresión que me da a mí.

El juego engancha, eso es así, pero si no pagas no esperes ser el mejor. El juego merece la pena para pasarlo bien con los amigos y matar al tiempo.

Está es mi humilde opinión, espero que les gustara la review.
5.0 (1)
Autor asdfghjkl
Artículos interesantes
Lugar Nombre del juego y título del artículo Categoría Autor Tipo
1

Tom Clancy's Rainbow Six Siege (B2P) ¿Qué es Rainbow Six Siege?

Guide ye11owb1rd
2

League of Legends ¡Guía para campeón!: Ashe!

Guide Valorand
3

Corazon de Melon Corazon de Melon: Un Otome Online

Review YuliannisF
4

Travian ¡¡Travian,un gran descubrimiento!!

Guide bani65
5

Ruleta Loca Aprenda con la ruleta

Tutorial KUTYBANA
6

League of Angels Otro juego de RPG con otro nombre

Review ArturoDeDios
7

ARMA III (B2P) Ni un paso hacia delante, pero si mil pasos atrás

Review ElSaki
8

Retroreview Neverwinter Nights 2: Mask of the Betrayer; una expansión épica - Parte VII (Final)

Review Gwyn
9

World of Warships World of Warships, juego recomendado

Review ruben2005man
10

Retro Review Mass Effect 3 - Parte V

Review Gwyn
Chat